![](http://4.bp.blogspot.com/_RnAty723LCw/TAKrCELjkqI/AAAAAAAAAdw/BK9laiaFk6c/s280/Imagen+409.jpg)
Delantero : comenzar con 67 puntos en la aguja y tejer por 5 carreras; esto será el cruce de la bata para abotonar ; al final se repetiran éstas 5 carreras.
El tejido todo se hace repitiendo : 67 puntos en ida y vuelta , luego 57 puntos en ida y vuelta , 47 puntos en ida y vuelta ; y siempre así.
Para tejer el primer delantero hacer 26 carreras en ésa secuencia ( 67 , 57,47 ) , ésto le irá dando forma al delantero con el canesú; y a toda la bata.
![](http://3.bp.blogspot.com/_RnAty723LCw/TAKrB927ypI/AAAAAAAAAdo/KXGE1i7uxMU/s280/Imagen+415.jpg)
Manga: Se teje siempre en la secuencia de puntos ( 67, 57 ,47 ..) ; y para hacer el puño, de esos 40 los 8 inferiores se tejerán en forma alternada , una carrera sí y otra no .
Al tener el ancho de manga , unos 18 cm se rematan los 40 puntos.
Espalda: colocar nuevamente en la aguja los 40 puntos que se dejaron en suspenso y tejer por unas 50 carreras , ( la espalda siempre es algo más chica que los dos delanteros juntos ) . Suspender 40 puntos, tejer la otra manga de igual manera que la anterior , rematar la manga; luego poner los puntos que se dejaron en suspenso y teminar de tejer el otro delantero . No olvidar tejer para finalizar las carreras del cruce ( 5 carreras con todos los 67 puntos) .
Al tener el ancho de manga , unos 18 cm se rematan los 40 puntos.
![](http://1.bp.blogspot.com/_RnAty723LCw/TAKrBaVHaOI/AAAAAAAAAdg/yB6LHRFOxzE/s280/Imagen+412.jpg)