comenzar con 10 puntos en la aguja ; tejer una carrera al derecho y otra al revés
3° carrera : 1 punto al derecho , 1 lazada ,toda la carrera , terminar con un punto al derecho
4° y todas las carreras pares al revés
5° carrera : 1 punto derecho * 1 lazada , 2 puntos derecho * , 1 punto derecho
7° carrera : 1 pd * 1 lzda , 3 pd * , 1 pd
continuar aumentando 1 punto cada vez hasta tener 12 puntos en cada espacio estre lazadas
tejer 4 carreras de punto tricot sin aumentos
ahora comenzar a disminuir así : 1 pd ,* 12 pd 2 puntos tejidos juntos al derecho *
continuar con disminuciones hasta tener * 8 pd , 2 p juntos *
terminar con 8 o 10 carreras de puño 1 y 1 o 2 y 2
cerrar con puntadas de costura invisible
Hola. Preciosa boina. Me podrías decir con que número de agujas la has tejido? Muchas gracias.
ResponderEliminarGenial!!!!
ResponderEliminarLe hice a mi nena esta boina, con material no muy fino y agujas 4, rapidísimo y quedo en el tamaño adecuado, te agradezco mucho tu publicación desde Buenos Aires te mando muchos besos,
Romina
Cuando dices: tejer 4 carreras de punto tricot sin aumentos.... quieres decir todo en derecho?? Gracias!
ResponderEliminarCreo haber entendido la explicación más o menos.pero,cómo se hace lo de la lazada?gracias
ResponderEliminarQué significan los ***???
ResponderEliminarel asterisco significa repetir esa indicación hasta que se acabe la fila... Saludos Susana
ResponderEliminarExcelente y clara tu explicación, gracias por el aporte, ojala me salga igual de hermosa como la tuya.
ResponderEliminarHola, perdon pero cual es el punto tricot? como se hace ?
ResponderEliminarhola, gracias por las explicaciones, intentare hacerla
ResponderEliminarsaludos desde valparaiso, chile