ésta es una pequeña explicación de la confección de éste saquito cuello smoking para bebé :
se teje el cuerpo en una pieza , y luego se levantan las mangas y se trabaja en redondo .
Comenzar con unas 41 cadenas al aire
1ª carrera- tejer el punto fantasía que es : 3 varetas, 1 cadena al aire, saltar una cadena de base, y repetir las 3 varetas; terminar con 3 varetas.
2ª carrera- 4 cadenas al aire para comenzar, 1 punto bajo sobre el punto bajo de la vuelta anterior, 3 cadenas al aire , 1 punto bajo ... se repiten siempre éstas 2 carreras.
se repiten las 2 carreras de bloques por 15 veces, está tejida la espalda...
seguir trabajando sobre los 3 primeros bloques otras 15 veces de punto fantasía, terminar con la carrera de varetas , cortar el hilo. Es un delantero.
Saltar 4 bloques y tejer sobre los 3 restantes el otro delantero.
Ahora se continúa tejiendo sin cortar la hebra, todo alrededor de delanteros y espalda , primero con una carrera de 3 cadenas y luego los bloques de 3 varetas.
Cambiar de color para tejer la segunda carrera, y se harán aumentos en las esquinas inferiores de los delanteros y en las de la espalda.
Los aumentos se hacen así : en las cadenas trabajadas a ambos lados de los vértices se tejen ( 3 varetas , 1 cadena al aire , 2 varetas)y ( 2 varetas , 1 cadena , 3 varetas) .
También se harán unos aumentos para formar el cuello smoking , sobre la cadena que está encima del penúltimo bloque del delantero, así ( 2 varetas, 1 cadena , 2 varetas ) ; saltar 6 bloques del escote de la espalda y hacer nuevo aumento , en el 2ª bloque del delantero siguiente.
La próxima carrera de punto fantasía se hace con el otro color , y no se tejen aumentos en el cuello pero sí en las esquinas.
Cambiar nuevamente de color , y tejer otras carreras con aumentos en las esquinas y en el cuello ( a cada lado del aumento anterior ) .
Terminar con el color secundario y con aumentos en las esquinas pero no en el cuello.
Así queda formado el cuerpo de la bata. Ahora se levantarán las mangas, sobre 7 bloques del delantero y 7 bloques de la espalda, tejer en redondo por 12 vueltas , haciendo unas 2 veces rayitas con el color secundario, ya sea al comienzo o sobre el puño ; luego terminar con un puño de varetas o punto bajo.
martes, 13 de abril de 2010
bolsita
hace días tengo para mostrarles éste modelo de bolsita que recibí de regalo de Ana María, una amiga del club de tejedoras Uruguayas, y como me gustó mucho decidí hacerla para un regalito a otra amiga de mi ciudad.
Es ideal para llevarla en la cartera , y te saca de apuro , porque cuando tenés que cargar algo sólo abrís el monedero y ya está ... quizás faltó decirles que cerrada es un monedero redondo ...
Este es el paso a paso:
tejer un círculo de varetas, yo comencé con 6 cadenas, cerré , y tejí 12 varetas adentro.
En la segunda carrera , tejí 2 varetas en cada vareta de la vuelta anterior, la 3ª - tejí 2 varetas juntas, 2 varetas , 2 juntas , 2 varetas , repitiendo hasta terminar la carrera.
Y en carreras sucesivas fui haciendo aumentos espaciados para formar un círculo .
Cuando logré unos 12 cm de diámetro, comencé a tejer cadenas al aire , de 5 puntos, en toda la vuelta del círculo; hay que hacerlas pinchando con un punto bajo en el contorno del círculo , y saltándo 2 varetas ( para que quede suficiente amplitud en la bolsa ) .
Para terminar le tejí una carrera de varetas en toda la vuelta y levanté una asas con varetas , de acuerdo al tamaño que se prefiera. Luego se teje otro círculo igual al primero , se cose con punto bajo por el contorno del círculo anterior, dejando una pequeña abertura por donde se guardará la bolsa, y se hace un ojal para prender un botón que servirá de cierre al monedero .
Igual cada una le puede dar su toque, tejiendo algún punto fantasía en la bolsa, haciéndola de fondo más grande , en dos colores o como les guste más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)