![](//3.bp.blogspot.com/-PHLn1shz5oI/TkxtCf_TwBI/AAAAAAAAAuA/UczC-5BNzpk/s320/lindooo.JPG)
éste es el modelo original que me envió una amiga , Patricia ; no pude encontrar el sitio de dónde lo sacó ; pero desde que lo vi me encantó ; además de ser sumamente fácil, es rápido de tejer y muy ponible para éstos últimos días del invierno y primeros días de primavera ...
![](//3.bp.blogspot.com/-HCMZVoUBgKA/TkxtCUYLLvI/AAAAAAAAAt4/LZhDRWIy5FQ/s320/Imagen%2B383.jpg)
además de que se puede usar abierto como está en la foto original, me gusta más usarlo prendido con algún accesorio ; así que acá les presento una manera de usar , dejando las puntas a los lados del cuerpo ...
![](//3.bp.blogspot.com/-LL-LgLDySvs/TkxtCGpQt_I/AAAAAAAAAtw/BZF-n6t95Vw/s320/Imagen%2B382.jpg)
atrás lo hice más largo para cubrir . Terminado me quedó con un ancho de 68 cm y un largo de 135 cm . Es un rectángulo tejido con lana mecha , en vueltas de 1 vareta , 1 cadena y 1 vareta , repetido en todo el trabajo . Sólo le hice las sisas , dejando sin tejer 14 cuadritos del punto , en una carrera y en la siguiente los volví a tejer .
![](//2.bp.blogspot.com/-07h60mbOEAQ/TkxtB5oEabI/AAAAAAAAAto/-Bev9YXgcmQ/s320/page.jpg)
aquí detalles , dos versiones de cómo usar , la flor que realicé para prender con un palito sujetador . Me gusta más usar de la forma que se ve en la última foto , le queda un cuello grande caído y no se ven puntas en la parte inferior .