sábado, 31 de diciembre de 2011
domingo, 25 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
explicación del chal
http://blog.acrochet.com/ponchos/chal-mariposa-de-pinas-una-belleza-sin-igual.html ésta es el sitio donde encontré la explicación del hermoso chal de la entrada anterior . Espero les sirva para confeccionar una maravilla como ésta ..
reestablaciendo contacto ...y mostrando trabajos
debido a que estuve tantos días sin poder publicar , no les he mostrado los trabajos que he estado haciendo . Pero aquí les traigo algunos ...ésta hermosa capita la encontré , pero no recuerdo dónde .... prometo ponerme a buscar el blog de donde salió , la explicación está muy clara y es muy rápida de hacer .
la tejí en un hilado que tiene un pelito brilloso y quedó muy linda , espero les guste a ustedes también . Gracias por pasar a visitarme y por los comentarios siempre .
la tejí en un hilado que tiene un pelito brilloso y quedó muy linda , espero les guste a ustedes también . Gracias por pasar a visitarme y por los comentarios siempre .
lunes, 19 de diciembre de 2011
no puedo publicar!!!
no sé qué está pasando , pero no puedo publicar las entradas al blog , acabo de lograrlo con una , siguiendo las indicaciones de mi amiga Estelita , pero no le puse más que las fotos y sigo intentando y no puedo ... esta es una prueba
domingo, 4 de diciembre de 2011
adornada con fuxicos
una simple panera en fibra natural, a la que le agregué una cinta de tela en su contorno y fuxicos con telas al tono; en el interior le puse una almohadillita con la misma tela de la cinta , y ya está... una diferencia que se logra con tan poco ... es un regalo que preparé para mi hija y su nueva casita .
domingo, 20 de noviembre de 2011
monederos y llaveros con fuxicos
he estado haciendo unos cuántos monederos con fuxicos , siempre manteniendo el modelo original ; que ya mostré en una entrada anterior , pero dándoles nuevos toques personales...
ahora les agregué un llavero haciendo juego ...
las telas combinadas, los botones dan un acabado hermoso... las flores de fuxico, las cuentas y cordones ...
todos detalles que hacen de éstos monederos y llaveros unos prácticos y lindos regalos . Los hago todos diferentes , no me gusta repetir mis manualidades... y no me puedo guardar ninguno... todos los quieren !!!! Aquí les dejo algunos de los tantos que hice !
domingo, 23 de octubre de 2011
pequeños chales o pañuelitos en crochet
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXasYCc4Ir7ok-qvVtQ6YUQ1AkqSwOBS6iPGvG1ZRcEEFXtbuM3EDnl8Nrpc0bnP0TtnALdi6YldF5Odnk-8orZaep2rSi_H4QJTMGoX32YCEtqkqcdFvtzTbQjTB2r5UKmbzAKlJePCl0/s320/Imagen+499.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEUmbSTthfKKzhEX7o_1uLB0z3_tHN5LU497DxegVWp0Dpjho1ypKk5oRQO3P8CBYyJUswtEPsNEA4if0n4tOeYGEuZm06S4c534n3xBKYTl7c_mb8SWEm-Gbwa3S2anpU3sCCiOwVqjJk/s320/Imagen+422.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGSXwEzRq8oUEUo5zZDxJfI6sspK83aI8-ab0-Zrg9SPo2mc77LG_dvwFvPU0aJ6OcBCIhMkP75cWqR3_PR4nKiJBHxU6RxtxqT9Ye4HzOiRRtZcEfHYY97gM4ZDuFQdWkXpR8FoqIjkRv/s320/Imagen+426.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2jQ5xQUIM4E4hXHDv7zO3N0eQvx3sZjebJKeL8isxArsBbNGwji3LmCnMdIIAN4XhN37FDjbc6lGK4LcHsMy6dfmRlte8i_sxzC5WaaaFZtBMl8LhuO6g7gOPztnhdM0SSa5FqqgESGXq/s320/Imagen+427.jpg)
intentaré explicarles , aunque en la foto ya tendrán una idea del desarrollo del punto .
1ª - Comenzar tejiendo 5 cadenas al aire , pinchar en la primera cadena y tejer una vareta, tejer 2 cadenas al aire y 1 vareta en el mismo punto que se pucó la vareta anterior .
2ª _ girar el tejido , tejer 3 cadenas al aire , ( ésta será la primer vareta de la carrera) , tejer 5 varetas dentro del arco de 2 cadenas de la vuelta anterior , 1 vareta sobre la vareta de la vuelta anterior , 5 varetas en el próximo arco , y una vareta sobre la vareta final .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdp-Z8nUUI7JCp2xid7Ha3zoLDr_jJTEww6C4BK7u0PT7q8FsvEqMUDNTuSxHAETYJB7mVwEwkb5DOV6OhradwDI1ctZB4BhImsEekxmexX3H4GzAN_lQTQMc88dP7pxo1SUqg2fddoQ26/s320/Imagen+428.jpg)
4ª _ 3 cadenas , 5 varetas en el arco de 2 cadenas , 1 cadena , 1 vareta en la vareta central de las 3 varetas siguientes , 1 cadena , 5 varetas en el arco de dos cadenas , 1 vareta sobre la vareta central , 5 varetas , 1 cadena , 1 vareta sobre la vareta central de las 3 varetas siguientes , 1 cadena , 5 varetas en el arco , 1 cadena , 1 vareta en la vareta central , 1 cadena , 5 varetas en el arco , 1 vareta sobre la vareta final .
seguir repitiendo la 3ª y 4ª carrera siempre . El trabajo comienza del centro , y va creciendo hacia los lados del triángulo : cuando se tiene el tamaño deseado se hace un piquito de terminación y ya está .Hay que tener cuidado en realizar el aumento central que se hace en todas las carreras : 1 vareta 2 cadenas 1 vareta , mientras que en el resto del trabajo se tejerá : 1 vareta 2 cadenas 1 vareta ... (está en detalle en la primera foto )
viernes, 21 de octubre de 2011
chaleco octogonal en crochet
![](http://1.bp.blogspot.com/-q3aULCO0vgM/TqIgMVDbl4I/AAAAAAAAAx4/WDkaheKivFQ/s320/Imagen%2B392.jpg)
y me gustó tanto que sin pensarlo mucho , puse manos a la obra y ya tejí dos chalecos ; uno en tono violeta y otro en matizados de violeta . La explicación va muy bien hasta que se terminan las sisas del modelo , y desde ahí le fui dando mi versión , como no podía ser de otra manera ...
![](http://1.bp.blogspot.com/-VqCxLjUFWEI/TqIgMJKYGfI/AAAAAAAAAxw/3voUDqz3WJM/s320/Imagen%2B393.jpg)
viernes, 23 de septiembre de 2011
porta platos
![](http://4.bp.blogspot.com/-oRRV5TZvE-g/Tn04USyXpJI/AAAAAAAAAxE/5pwTsQxok6M/s320/Imagen%2B406.jpg)
yo los hago cortando : 2 círculos de tela unos 5 cm más grandes que los platos , 4 medios círculos de igual medida , 2 rectángulos de medida del diámetro del círculo x 4 cm de ancho . todo ésto lo puedo hacer en la misma tela o combinar dos telas , una para el frente del trabajo y otra para la parte interna del porta platos . También uso guata o vellón para darle consistencia . Luego coloco la guata entre los dos círculos de tela , encarando los reveces de las telas , y le paso un pespunte a mano o a máquina en todo el contorno ; reservar . Con los medios círculos hago lo mismo , pero en el lado recto le coso un biés para apretar las dos telas y la guata . ![](//2.bp.blogspot.com/-HnaxngtTk8o/Tn04UDf--TI/AAAAAAAAAw8/TAeL_cMncmU/s320/Imagen%2B408.jpg)
esos 2 lados de biés los coso a ambos lados de un cierre que tiene la medida del diámetro del círculo , ésto será para colocar los platos y cerrar el porta platos . Sobre el cierre le coloco el asa , que la hice cosiendo los dos rectángulos de tela encaradas por el revés , y cosiendo biés a ambos lados ; aquí no lleva guata .
![](http://2.bp.blogspot.com/-HnaxngtTk8o/Tn04UDf--TI/AAAAAAAAAw8/TAeL_cMncmU/s320/Imagen%2B408.jpg)
esos 2 lados de biés los coso a ambos lados de un cierre que tiene la medida del diámetro del círculo , ésto será para colocar los platos y cerrar el porta platos . Sobre el cierre le coloco el asa , que la hice cosiendo los dos rectángulos de tela encaradas por el revés , y cosiendo biés a ambos lados ; aquí no lleva guata .
monederos con fuxicos para regalar
![](http://3.bp.blogspot.com/-dXAFJxS6JUo/Tn0v3ifF3RI/AAAAAAAAAwc/nPJA7ugDyhM/s320/Imagen%2B402.jpg)
![](http://4.bp.blogspot.com/-R-3MpGy7uzw/Tn0v3BhEfaI/AAAAAAAAAwU/BpmmdxbXwDk/s320/Imagen%2B400.jpg)
se hacen con 2 "fuxicos " de 20 cm , un cierre de 10 cm , 2 fuxicos de 6 cm y un poquito de guata o vellón . Los fuxicos o yo-yo se cortan : 2 círculos de 20 cm de diámetro , se pasa una bastilla o pespunte en el contorno del círculo y se tironea el hilo para fruncir , se formará así un fuxico de 10 cm de diámetro ; luego cortar 2 círculos de 6 cm de diámetro y preparar 2 fuxicos pero antes de fruncir completamente se rellenan con un poquito de guata o vellón , luego se cosen cubriendo el centro del fuxico grande . Y ahora se unen los dos fuxicos así preparados , con puntadas a mano , en todo su contorno y colocando el cierre entre ellos .
bolsas ecológicas
![](http://2.bp.blogspot.com/-9PXWPRqJ9Ow/Tn0iwQWxI-I/AAAAAAAAAwE/W_527QLts1E/s320/page5.jpg)
y ver todos sus excelentes labores , y todo muy bien explicado .Ya en otra oportunidad hice la bolsa ecológica , pero siempre hay nuevas amigas que quieren tener una .
domingo, 21 de agosto de 2011
semana de la Patria - Ana Victoria cantando el Himno Nacional
el próximo 25 de agosto celebramos en nuestro Uruguay un aniversario más de la Declaratoria de Independencia , mi nieta de 2 años , está ensayando el Himno para cantarlo en el acto de su colegio. quiero compartir con ustedes ésta maravilla !
miércoles, 17 de agosto de 2011
chaleco en una pieza
![](http://3.bp.blogspot.com/-HCMZVoUBgKA/TkxtCUYLLvI/AAAAAAAAAt4/LZhDRWIy5FQ/s320/Imagen%2B383.jpg)
![](http://3.bp.blogspot.com/-LL-LgLDySvs/TkxtCGpQt_I/AAAAAAAAAtw/BZF-n6t95Vw/s320/Imagen%2B382.jpg)
domingo, 31 de julio de 2011
todo para bebés
![](http://2.bp.blogspot.com/-_-AVXPgizJE/TjYR5aDk4qI/AAAAAAAAAtg/iVq50ZsZLg8/s320/Imagen%2B296.jpg)
viernes, 1 de julio de 2011
Ratón Pérez
![](http://4.bp.blogspot.com/-OGC0eoH-xtY/Tg5lzdyapnI/AAAAAAAAAtA/6LOCMLDa-M4/s320/Imagen%2B307.jpg)
lunes, 30 de mayo de 2011
chaleco tejido a dos agujas
![](http://2.bp.blogspot.com/-rhH-7oclEmM/TeQo2-EAK5I/AAAAAAAAAsc/Hl-8oVGFYGQ/s320/Imagen%2B191.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/-Pla1ZpyyjSc/TeQo2uI9yKI/AAAAAAAAAsU/7SpseyQtV2s/s320/Imagen%2B193.jpg)
Se tejen los 4 primeros puntos y los últimos 4 siempre en Santa Clara ; o sea se reparte así : 4 puntos Santa Clara , 8 puntos al derecho ( un delantero ) , luego tejer 1 lazada, 1 punto derecho , 1 punto derecho , 1 lazada ; 8 puntos derecho para una manga , 1 lazada , 1 punto derecho , 1 punto derecho , 1 lazada ; 22 puntos derecho ( la espalda ) ; luego 1 lazada , 1 punto derecho , 1 punto derecho , 1 lazada , y repetir 8 puntos derecho ( otra manga ) ; 1 lazada , 1 punto derecho , 1 punto derecho, 1 lazada ; 8 puntos derecho ( otro delantero ) , 1 lazada , 1 punto derecho , 1 punto derecho , 1 lazada , y terminar con los 4 puntos Santa Clara .
Esto se repite 17 veces , para el talle 3 .Al tejer las lazadas de la vuelta anterior se van generando puntos que son los aumentos para darle forma al trabajo. Los delanteros irán aumentando de un lado , y las mangas 1 punto de cada lado . Luego se dejan las mangas terminadas con 2 viboritas de punto Santa Clara ; y se continúa el tejido de los delanteros y la espalda juntos hasta el largo deseado . Yo lo hice en yersey , con una viborita de revés cada 5 carreras . Al terminar también lo hice con Santa Clara
martes, 17 de mayo de 2011
guarda-tijeras
![](http://2.bp.blogspot.com/-3V-BMzFe4PE/TdK2QTaYtYI/AAAAAAAAAsE/xyKSMSQ_5To/s320/Imagen%2B275.jpg)
![](http://1.bp.blogspot.com/-hz3kFDsdtYQ/TdK2P9tRIuI/AAAAAAAAAr8/FHrm1o74orc/s320/Imagen%2B276.jpg)
![](http://1.bp.blogspot.com/-BgrUYBn4fVQ/TdK2PjM6uyI/AAAAAAAAAr0/4KSZpnEs4W0/s320/Imagen%2B274.jpg)
domingo, 15 de mayo de 2011
almohadones
martes, 19 de abril de 2011
mug rug , ahora sí !
![](http://2.bp.blogspot.com/-Qmj8qR9ggzg/Ta5JgM4JPoI/AAAAAAAAArQ/zK5l4ht4iEw/s320/Imagen%2B250.jpg)
alli hace un borde con la tela doblada al medio , pero yo lo hice con una tira de 4 cm de ancho , lo cosí llegando hasta casi el borde de cada esquina del rectángulo , terminar la costura unos mlm antes del borde ; levantar el pie de la máquina , cortar el hilo, hacer un doblez en la tira plegándola para llevarla al borde superior y comenzar la costura del segundo lado del rectángulo ; y así repetir en cada esquina .En ésta foto se nota el comienzo y final de la colocación de la tira de borde . ![](//3.bp.blogspot.com/-BYB8oKJkv5A/Ta5Jf8ybN7I/AAAAAAAAArI/sHP8E4rLssA/s320/Imagen%2B251.jpg)
por el derecho del mug rug la tira se adapta sola y forma el borde
![](http://3.bp.blogspot.com/-BYB8oKJkv5A/Ta5Jf8ybN7I/AAAAAAAAArI/sHP8E4rLssA/s320/Imagen%2B251.jpg)
por el derecho del mug rug la tira se adapta sola y forma el borde
Suscribirse a:
Entradas (Atom)