![](//1.bp.blogspot.com/-q3aULCO0vgM/TqIgMVDbl4I/AAAAAAAAAx4/WDkaheKivFQ/s320/Imagen%2B392.jpg)
éste modelo de chaleco lo encontré
aquí y me gustó tanto que sin pensarlo mucho , puse manos a la obra y ya tejí dos chalecos ; uno en tono violeta y otro en matizados de violeta . La explicación va muy bien hasta que se terminan las sisas del modelo , y desde ahí le fui dando mi versión , como no podía ser de otra manera ...
![](//1.bp.blogspot.com/-VqCxLjUFWEI/TqIgMJKYGfI/AAAAAAAAAxw/3voUDqz3WJM/s320/Imagen%2B393.jpg)
acá bien clara la foto muestra las cadenas que forman las sisas ; olvidé decirles que tejí con aguja núm . 5 , y una lana mecha de grosor medio .
![](//2.bp.blogspot.com/-LkSTEzNL-Ys/TqIgLBg9ETI/AAAAAAAAAxo/0AsORsyvjf4/s320/Imagen%2B431.jpg)
lo que más me gustó del modelo es que queda bien largo atrás y , en la delantera se lo puede usar prendido con un broche , y también tiene un largo adecuado para quienes somos más llenitas ...
![](//3.bp.blogspot.com/-XtfeRG1xv3s/TqIgKdDRTFI/AAAAAAAAAxY/MxaMPunD2n4/s320/Imagen%2B430.jpg)
el motivo octogonal del centro de la espalda es muy interesante ...
![](//4.bp.blogspot.com/-CuSET287kJY/TqIgKIarwQI/AAAAAAAAAxM/wrW5VD1o1QI/s320/Imagen%2B395.jpg)
y en el original tiene una puntilla en todo el contorno del chaleco , pero yo preferí hacerla sólo en la parte inferior, dejando el escote y cuello terminado con un punto cangrejo . Espero les guste tanto como a mí .
1 comentario:
Hola, muy bonito tu blog.. Felicitaciones!. Soy de Argentina, Pcia de Bs. As. y me estoy iniciando en el arte del crochet. Me encantó el bolero hexagonal pero tengo dificultad para entrar al blog y sacar el gráfico. Serías tan amable de enviarmelo. Te dejo mi correo. daniela12g@hotmail.com
Publicar un comentario