![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC2aXkepMKjckK5QuWSWp1QSJRuyNWLs5eN2IHIBA87uQY_frrAX7FQ9t_YermMXjauopQdZJdZ2QxhS6pc9t_KxpjkROiwsTKgjA1JdYPEkf7ReuXK8Jhpf0IpZD9eZneULQh1QFK85b5/s320/escanear0054.JPG)
desde que vi éste modelo me gustó para hacerlo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnTRPTeAZr_cYMOy8vMPFzq0yoLxESINjKKq5D-yOkohNm8k8i1T5xpLJLsW2kCu4LY9NIT1_KnQb1UNV57HKvJ1knxSrceZZI_yElkM1mll0woGDmd57KjCfWVX8IRFY8j3ngIkCgwjHz/s320/escanear0052.JPG)
las explicaciones están muy claras , pero como siempre hay que darle el toque personal...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhm5pe-8DiLcQTZrJ5ZrnZqAFpmuj-JsYp-QQuJNia6EySSk-RgPoMG9IouD7cFRB9qmc77QgDKR-oDoNdLGsxKYJhSsTtHsdoIhHdVrtSxPOs7T-fnRQ1F4_dLLkzFmrel-paDkF8TMld3/s320/Para+Ti+Crochet+11+2010.jpg)
mi toque fue : trabajar desde el canesú levantando los puntos en el propio tejido , en el original se trabaja todo el cuerpo y se cose al canesú ... y además le hice algunos aumentos en los grupos de abanicos para darle algo de amplitud a la prenda .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS6nUrgQs3aB-RfWUBtZas_oKHLr6ZZEeNmyxEz3eUKeUK7g0BQu2cV-Gdnhcv9SNhB_GKyDfWwJPcVcdUfruCeoxlUlMQMVUz-dZUH1vwluCfv3S-znEYNXfpmrfp-IrRx2qtE69sjzVS/s320/Imagen+223.jpg)
así le quedó a mi amiga Karin
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiRVycjOqCQmzqMMlnJYzoBLuEhfOAFOAETSdd_mm1Fn3nDoqZGQ0WG9_M2nruu7pqS3TUV9qtCRIzcTKqLjmAGV_qTMIITckFfmzOxjUWsTQSjpWCsxJyoP2SBSx8PhV1eCpEWloyEJfK/s320/Imagen+222.jpg)
se puede colocar un prendedor donde finaliza el canesú para darle otro visual .
5 comentarios:
Me encanta!!
Hola te quedo muy lindo el chaleco. besos
No tendrán un tutorial para el canesu?
Todos bellos
Muy bonito,no entendí la elaboración del canesu,gracias por compartir DTB
Publicar un comentario